Encendido transistorizado

Imprimir
Creado en 07 Octubre 2008 Última actualización el 04 Mayo 2012 Publicado el 07 Octubre 2008
Escrito por Fermore Visto: 16354

Los encendidos transistorizados usan platinos en vez de sensor magnético, fotoeléctrico o de efecto Hall para disparar un Darlington en unos microsegundos, con lo que la extracorriente de ruptura, al ser el corte tan abrupto, adquiere un potencial de más de 450 V en el primario de la bobina de alta, con lo que la chispa en la bujía pasa ampliamente de 20 kV, garantizano una mejor combustión de la mezcla acualquier régimen, tanto de carga como de RPM.
Por otro lado, como los platinos trabajan cortando sólo unos cuantos milamperios -en realidad se les hace trabajar a unas cuantas decenas de mA para que "quemen" el posible vapor de aceite que les pueda llegar del motor, pero podrían trabajar con mucha menos intensidad- en vez de dar los chispazos de varios amperios que darían con el circuito tradicional, pues duran toda la vida...y lo único que se desgasta -que es inapreciable- es la leva de fibra, pero no los platinos, al no haber migración de material durante el arco-chispa de ruptura.
Todo son ventajas...y ningún inconveniente, salvo que se joda la electrónica. Para eso, en el caso de SalesKit, hay un conmutador de 3 posiciones (electrónico-desconectado-tradicional) que te permite, incluso en marcha, pasar al sitema de encendido clásico.
Yo lo hago a veces, en marcha, para que chisporroteen un poco los platinos, y se queme bien el aceitillo que les hubiera llegado: unos 10 minutos, en carretera, y vuelta al sistema transistorizado.
Para los que entiendan de electronica, aqui adjuntamos un esquema y unas imagenes de ejemplo para que puedan fabricarse uno, para los "no electronicos" abajo tienen enlaces a comercios de electronica donde podran adquirir un SalesKit 181 o un Velleman.

ESQUEMA ELECTRÓNICO

esquema
circuito

-diseño del Circuito Impreso

01


-dibujo sobre placa con rotulador

02


-ataque del cobre por el cloruro férrico

03


-lavado y preparación para el taladrado de la placa

04


-montaje de los componentes y soldadura

05


-preparación de otra placa en el ácido mientras se sueldan las otras

06
07

 

 

08

-colocación del disipador y el interruptor

09
11


-cableado final, y terminación del prototipo.

10

Los "no electrónicos" pueden adquir el SalesKit 181, donde vienen todos los componentes y la placa ya hecha, incluso la caja, y no tienen más que soldarlos.
Y por unos 30 euros, merece la pena.
Se puede pedir en cualquier establecimiento de componentes electrónicos, por ejemplo:

TOT-TRONIK, COELMA o KADEX

SALESKIT 181

14

 

 

15

 

 

16

 

17

 

 

18

 

 

19

 

 

20

 

 

21

VELLEMAN

22
23

 

 

 

 

Esta pagina es solo informativa, NO TIENE CONTENIDO COMERCIAL.
Todo el contenido de esta pagina es de libre consulta, pero no esta permitida su reproduccion total ni parcial sin el consentimiento expreso de sus autores.
©Sanglas350.com